martes, 13 de junio de 2017

TAREA N° 2: PUBLICACIÓN EN EL BLOG

NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO NACIONAL. 
EN LA INSTITUCION EDUCATIVA  N° 31775 “ALMIRANTE GRAU”

  1)    ¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL NECESITAN PROFUNDIZAR UN POCO MÁS? ¿POR QUÉ?

Creemos muy importante  destacar que se debe profundizar en lo siguiente:

  a)   Si bien es cierto en el Currículo Nacional nos indica que debemos evaluar las competencias a través de los niveles cada vez más complejos, necesitamos una aclaración acerca si estos niveles son los estándares y esos niveles son los que se presentan en ellas.

   b)    DESEMPEÑO tenemos dudas sobre de donde se originan los desempeños, si bien es cierto que los desempeños lo trabajamos por grados, pero queremos saber si debemos relacionarlos con las evidencias o con los estándares.


  c)    ESTÁNDARES tenemos dudas si los estándares de aprendizaje son calificados por niveles y llegando a un nivel 8 en Cada competencia, esto quiere decir que el nivel 1 en “Escribe diversos tipos de textos en lengua materna” se refiere a los estudiantes del primer grado o estudiantes de otros grados pueden estar en este nivel.

  d)    PERFIL DE EGRESO porque nos presentan un perfil del estudiante al largo plazo, al culminar la EBR, lo que pretendemos los docentes del nivel primario contar con un resultado del perfil del estudiante a corto plazo para saber si nuestros estudiantes logran los aprendizajes esperados al culminar el nivel primario.


   e)    LA EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL AULA., porque los educadores muchas veces nos encontramos con limitaciones al momento de  querer recoger, procesar y tomar decisiones pertinentes y oportunas de los estudiantes.  Los estándares de aprendizaje nos apoyan en esta tarea, sin embargo, solo nos dan  referencia de cómo debe de ser el nivel que busco en mis estudiantes.




También debe de tomarse en cuenta en el Currículo Nacional las diferentes poblaciones  rurales, y no medir a todos con un mismo estándar, ya que por el mismo hecho de no  acceder a las tecnologías de información y teniendo presente que muchos poblados no  cuentan con luz, esto no sería justo y por lo tanto no se estaría informado la realidad  educativa del país.

     f)      ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  que nos ayuden a realiza adecuadamente el desarrollo de las capacidades y de esta manera lograr las evidencias pertinentes.

   2)    ¿QUE ASPECTOS DEL CURRÍCULO NACIONAL PODRÍAN EMPEZAR A IMPLEMENTAR?
Lo que debemos  implementar como primer paso es la diversificación curricular, ya que con ello podemos dosificar lo que los estudiantes necesitan aprender, el Currículo Nacional, mediante las orientaciones para la diversificación curricular nos proporciona herramientas útiles para poder diversificar; por lo que este aspecto será uno de los pasos que empezaremos a implementar en nuestra Institución Educativa.
Así como la elaboración de nuestra programación de largo y corto alcance haciendo uso de los propósitos de aprendizaje (Competencias, capacidades, estándares, desempeños, los enfoques transversales) teniendo en cuenta las orientaciones de evaluación y las orientaciones de diversificación curricular.


  3)    ¿QUÉ ACCIONES SE PROPONEN REALIZAR PARA IMPLEMENTAR ESTOS ASPECTOS, INVOLUCRANDO A SUS DEMÁS COLEGAS?

     Dentro la Institución Educativa se ha considerado priorizar en el análisis de los desempeños pues son parte fundamental del desarrollo del aprendizaje de los estudiantes para lograr las capacidades y competencias que nos pide el Diseño Curricular.Para ello se ha programado:Trabajar nuestras programaciones en forma conjunta por ciclos o por grados.

• Trabajar nuestras programaciones en forma conjunta por ciclos o por grados.
• Actualización constante referente al nuevo Diseño Curricular.
• Participando activamente en las capacitaciones programadas por el MED.
• Programar actividades que parta de las necesidades de nuestros estudiantes  por grados.
• Realizar círculos de inter aprendizaje.
• Realizar tareas que involucren a todos nuestros estudiantes en pasantías de aprendizajes entre aulas.






















2

No hay comentarios:

Publicar un comentario